Di Hola al futuro de tu hogar y tu negocio
Para el hogar
Para el negocio

Eficiencia
Lo que ofrecemos
Visita la Tienda
Preguntas Frecuentes
¿En qué consisten los servicios de CIBO?
Nosotros vendemos los dispositivos inteligentes de uso más común, los hemos escogido acorde a la demanda y pruebas que nosotros hacemos para decidir cual es el mejor para el mercado, pero como servicio adicional, también los instalamos en caso que el cliente lo requiera.
¿Mi casa tiene que cumplir algún requerimiento?
Por regla general solo se necesita que tenga electricidad e Internet, el internet servirá para controlar todo desde el teléfono. Lo mas intrusivo son las luces ya que lo que se hace es reemplazar el switch de la pared por uno nuevo pero inteligente.
¿Tengo que estar en la casa para controlar los dispositivos?
No, puedes hacerlo desde tu teléfono desde cualquier parte del mundo siempre y cuando tu teléfono esté conectado a internet. Puede ser el Wi-fi de tu casa, el internet de tu operadora celular, etc, no importa.
¿Tiene un costo mensual?
No, una vez creas la cuenta en la aplicación (Smart Life/Tuya), eso es de tu completa propiedad. No requiere pagos adicionales o mensualidades de parte nuestra. La aplicación es gratis, tienes unos costos adicionales por servicios opcionales que no son requeridos por parte de CIBO.
¿Cuál sería el primer paso?
Si no estas familiarizados con la domótica, puedes enviarnos un mensajes y te podemos asesorar sin ningún costo. Pero por regla general necesitarás una Central Domótica que es un dispositivos al cual servirá como intermediario entre tu red Wi-fi y el resto de aparatos inteligentes de tu casa. Esta central se compra una sola vez y a partir de ahí puedes instalarle los dispositivos que quieras en cualquier momento. Igualmente si tienes dudas, contáctanos.
¿Puedo domotizar mi casa poco a poco?
Claro que si, entendemos que reemplazar todos los switches o poner sensores en todas las puertas puede ser un gasto grande. Nosotros siempre recomendamos ir poco a poco, haciendo inteligentes tu casa gradualmente. Por ejemplo, puedes empezar con tu dormitorio, tal vez con las luces primero o solo el aire acondicionado, dependerá mucho de tu presupuesto, pero igual puedes contactarnos para darte algunos consejos.
¿Qué cosas puedo controlar con la voz o con una app? ¿Es solo para luces o también para otros dispositivos?
Alexa es compatible con la App, asi que practicamente puedes controlar cualquier cualquier disposito por voz, siempre hay limitantes por parte de cada fabricante. Recuerda que las luces es solo una parte de lo que puedes controlar, aunque si lo más común, también puedes controlar los electrodomésticos que usen control infrarrojo, como aires acondicionados, ventiladores usando el control universal, y si no usa infrarrojo puedes usar el enchufe para apagar o encender. Realmente mucho depende de la imaginación, pero puedes contactarnos para ver que dispositivos se adecuan a tus necesidades.
¿Qué pasa si me quedo sin acceso a internet?
En primera instancia, no podrias controlar los aparatos pues para acceder a ellos, necesitas internet, tampoco las automatizaciones pues todo se ejecuta desde la nube. Existen algunas alternativas offlines como Home Assistant o Matter, pero aun estan en fases de experimentación y suelen ser más complejas para el público final, pero en CIBO nos mantenemos atentos siempre a la vanguardia para traer siempre las mejores soluciones al menor precio.
¿Qué tan seguro es el sistema? ¿Hay riesgo de que alguien pueda hackearlo?
Es muy seguro pues es un circuito cerrado que solo se mueve en tu red Wi-Fi, la única forma que pensamos que podrían hackear tu sistema es que te roben el teléfono y logren acceder a la aplicación o que alguien acceda a tu red Wi-Fi y desconecte la central. Fuera de todo eso, la aplicación y los dispositivos cumplen con altos estándares de seguridad.
¿Cómo afecta esto a mi consumo de energía? ¿Es más caro o me puede ayudar a ahorrar?
La mayoría de los dispositivos que tenemos suelen usar baterías, los que se conectan directamente a la electricidad como los switches, son ahorrativos pues usan la electricidad de manera más eficientes a diferencia de un switch convencional, y claro que te ayuda a ahorrar sobre todo cuando necesitas apagar luces a distancia, algo común que nos pasaba a nosotros es que estábamos fuera de casa y cuando regresábamos, veiamos que habia una luz encendida y solo nos preguntábamos: «¿cuánto tiempo pasó esa luz encendida?». Con CIBO eso se acabó.
¿Qué pasa si tengo problemas o algo deja de funcionar? ¿Tienen soporte o mantenimiento?
Cuando se contratan los servicios de instalación, nosotros no nos vamos hasta que quede todo funcional, si dejamos claro que algunos dispositivos como el control universal o el timbre usan baterías, asi que hay que estar pendiente a las notificaciones de la aplicación que será ella las que nos avise. Igualmente siempre estan disponibles para dudas o consultas, y de ser necesario, una visita técnica.
¿Cuánto cuesta implementar un sistema básico en una casa como la mía? ¿Hay algún tipo de financiamiento disponible?
Puedes hacer tus propias cotizaciones agregando artículos al carrito por ejemplo. Si es primera vez, recuerda agregar la central.
Por ahora no contamos con financiamiento, pero esperamos que en el futuro se pueda hacer usando tarjeta de crédito por ejemplo.
¿Cuánto tardan los productos en llegar?
Actualmente CIBO no tiene una tienda física o un stock, con cada compra; se consiguen los productos al momento. Suelen tardarse un máximo de 2 semanas. Igualmente estamos trabajando para tener a disposición inmediata los productos más comunes, esperemos que con tu ayuda, se logre esa meta.